** La ruta se puede realizar en ambos sentidos y se puede variar el orden al realizar los 2 tramos de los que consta…
Distancia: 40 kms
Desnivel: 662 mts
Dificultad: Media
Tiempo: 2 horas y 25 min
Velocidad media: 16,7 kms/hora
La ruta empieza en el polígono de Chapinería, buscamos la rotonda de la M-501 y cogemos dirección Colmenar del Arroyo, aunque nada más cruzar la rotonda giramos a la derecha por vía de servicio asfaltada (hay que tener en cuenta de que hay varias formas de llegar al mismo sitio y de forma sencilla, hasta llegar a la gasolinera de Repsol, al píe de la M-501), yo he combinado algún camino hasta llegar a la vía de servicio de la M-501 y luego he bordeado la gasolinera por detrás. Empezamos este tramo de la ruta en bajada con tramos rápidos, una vez finaliza la bajada, pasamos la M-501 por debajo por una rotonda asfaltada (km 5,6) y cogemos camino, a la derecha de ésta y luego siempre a la derecha, llano y favorable todo recto hasta el puente del río villamantilla, antes de llegar a éste encontramos y tramo de bajada con piedras. Al llegar al puente, cogemos camino a la derecha (km 8,7) y lo seguimos, hasta encontrar un tramo corto de fuerte bajada y llegando al cauce de un arroyo (km 9,5), que no suele llevar a agua, a partir de aquí empezamos a subida a Chapinería (de 7,5 kms, de subida moderada).Hasta el km 12,4 (en 5 kms), no nos encontramos ningún cruce, justo en este punto giramos hacia la derecha y a partir de aquí debemos ir atentos al GPS ya que nos encontramos diversos cruces de caminos (existen otras 2 alternativas más para subir a Chapinería desde este punto, que siendo más cortas tienen una mayor dificultad).Una vez seleccionamos el camino correcto salimos a la carretera vieja M-501 (km 14,5), y de ahí subiremos por ella hasta el polígono de Chapinería (km 17). Desde aquí, después de haber realizado 17 kms en 1 hora y haber superado un desnivel de 271 mts, podemos continuar o no, ya que estaríamos en el punto de partida. Si deseamos continuar, realizaríamos el siguiente tramo un poco más largo y complicado que el anterior. Cruzamos la M-501 por puente y cogemos camino ancho y en 1km y 600 mts (km 18,6), seguimos a la derecha y unos pocos metros después salimos de camino ancho y giramos a la izquierda por camino. Desde aquí hasta km 21,7 se sigue todo recto y de frente hasta dicho km, aquí giramos a la izquierda por Canal, hasta encontrar un camino que sale a la izquierda antes de que éste este cortado por una puerta. Aquí empezamos subida de 2 kms, llamada camino de las minas o cañada de talavera, al principio moderada, pero que al final de vuelve dura y más complicada, con un porcentaje medio de 10% en 1 km. Tras alcanzar la cima, seguimos recto en bajada, vemos un camino a la izquierda, pero seguimos recto en leve ascenso de unos metros y empezamos la bajada de 1 km y medio, rápida, con tramos de fuerte desnivel y en los que tendremos que extremar las precauciones. Una vez finalizada la bajada nos dejamos llevar hasta la carretera (km 27,2) que cogeremos de frente unos metros hasta el cruce con M-501, que cruzaremos extremando la precaución (suele ser una carretera con gran afluencia de tráfico sobre todo los fines de semana), cruzamos y seguimos por tramo asfaltado unos metros, hasta ver sendero que sale a la derecha. Tramo corto de subida con gran desnivel y técnico (700 mts, entre 15 y 20%), una vez superado el tramo seguimos recto hasta encontrar camino que sale a la derecha en subida y que tomaremos, a los pocos metros cogemos camino hacia la izquierda por pinar, después hay un camino que sale a la derecha y que sale a un camino más ancho que cogeremos a la izquierda para llegar a Navas del Rey. Si en vez de hacer esto seguimos recto por cualquiera de los caminos anteriores llegaremos igualmente a Navas del Rey, luego, en ambos casos, tendremos que usar el GPS, para cruzar el pueblo. En el km 30,7 cruzamos la carretera de puerto de San Juan y continuamos por camino prácticamente paralelo a éste (si seguimos por carretera del morro llegamos al mismo sitio), seguimos por éste, hasta llegar a zona de sendero estrecho con un montículo al final, una vez superado, giramos a la izquierda en subida, realizamos la bajada y giramos a la izquierda buscando la carretera del morro, en ésta (km 32,2), giramos a la derecha y unos metros después sale un camino a la izquierda de la carretera, casi de frente, que luego gira a la izquierda para empezar una subida de 400 mts, y luego en bajada llegaremos a otra carreterilla que cogeremos a la izquierda y que seguiremos en leve subida y que nos dejará en otra carretera, está más nueva y ancha, que cogeremos a la derecha (la parte de Navas del Rey es un poco complicada, en general).Unos pocos metros más allá cogeremos el camino del canal a la izquierda (km 35) y podremos bajar a la vía de servicio de la M-501 (km 37), desde cualquier camino que baje desde el tubo hormigón de suministro que nos encontraremos (no hay que ir por donde yo lo realice). Una vez en la vía de servicio se puede seguir, llegando al polígono de Chapinería directamente o se puede coger el camino de la dehesa de Chapinería, hasta la carretera de Aldea del Fresno, desde este punto hay que buscar el polígono de Chapinería, se puede llegar cogiendo está carretera a la izquierda, o cruzando ésta y siguiendo recto, como indica el track del GPS. Este 2º tramo de esta ruta tiene 23 kms y un desnivel acomulado de 384 mts.
